miércoles, 3 de agosto de 2016

juegos olímpicos

                                                 historia 
La competencia olímpica es conocida desde la antigüedad, los primeros reportes datan del año 776 antes de Cristo, en la ciudad de Olímpica en Grecia. Los juegos olímpicos modernos se iniciaron en Atenas, 1896, por sugerencia y con la coordinación del Barón de Coubertin. Desde ese entonces se realizan cada 4 años, con contadas excepciones (I y II Guerra Mundial). Las olimpiadas modernas han generado un movimiento mundial basado en el deporte y en la sana competencia, enmarcado en innumerables hechos anecdóticos que hacen de la historia del olimpismo mundial algo interesante y ameno para ser leído


                                               origen

Se tiene conocimiento que hace aproximadamente tres mil años, hacia el 776 antes de Cristo en la ciudad de Olimpia, antigua Grecia, se reunían atletas de diferentes regiones para competir en las diversas modalidades deportivas de la época.
De los atletas se esperaba el mejor desempeño para orgullo de su ciudad natal. A cambio se les proclamaba como héroes, colocándoles una corona hecha de ramas de olivo, cortadas con un cuchillo especial por un joven de 12 años, que como condición debería tener sus padres vivos.
Los vencedores al llegar, atravesaban un hueco hecho en la muralla de su ciudad, con el fin de ser cerrado después de su paso para evitar que el triunfo escapara de la ciudad, los campeones ofrendaban su trofeo al dios Zeus.
A partir de ese momento la manutención del atleta corría a cargo del municipio por el resto de sus días. La práctica deportiva era realizada sin ropa y con los píes descalzos. Se excluían las mujeres y les era vedada su participación como espectadoras. Cualquier violación a la norma se pagaba con la muerte. Sin embargo, una madre orgullosa de la participación de su hijo y disfrazada con una túnica, entró en forma clandestina para observar su participación. Al ser descubierta se le llevó a la corte donde fue perdonada por ser la madre de un campeón olímpico.

                            deportistas clasificados 

Atletismo

  • Bernardo Baloyes - 200 metros planos 20:37
  • Diego A Palomee Cherriar 200 metros planos 20:50 400 metros planos 45:25
  • Rafith Rodrigue 800 metros planos 1:45:53
  • Catherine Ibargüen - Salto triple 15,04 m
  • Yosiry Urrutia - Salto triple 14,22 m
  • Muriel Coneo Paredes - 3000 metros obstáculos 9:43:16 1500 metros planos 4:06:99
  • Angie Rocio Orjuela - Maratón 2:34:58
  • Erika Abril Suárez - Maratón 2:34:28
  • Kellis Arias- Maratón 2:29:36
  • Sandra Galvis - 20 km marcha 1:31:52
  • Lorena Arenas - 20 km marcha 1:29:31
  • Yeseida Isaid Carrillo Torres - 20 km marcha 1:33:05
  • Eider Arevalo - 20 km marcha 1:20:41
  • Luís Fernando López - 20 km marcha 1:21:32
  • Manuel Esteban Soto Ruiz - 20 km marcha 1:20:39
  • José Leonardo Montaña -50 km marcha 3:52:48
  • Jorge Armando Ruiz Fajardo - 50 km marcha 3:58:23
  • James Aurelio Rendón Villegas - 50 km marcha 3:50:47
  • Mauricio Alexander Ortega Girón - Lanzamiento del Disco 65,84 m
  • Sandra Milena Lemus Rivas - Impulsión de la Bala 17,85 
  • Flor Denis Ruiz Hurtado - Lanzamiento de Jabalina 62,15 m
  • Lina Marcela Flórez Valencia- 100 Vallas 13:00
  • Briggite Maria Merlano Pájaro - 100 Vallas 12:94
  • Diego Alberto Colorado - Maratón 2:17:09
  • Andrés Ruiz Malaver - Maratón 2:17:41
  • José David Cardona - Maratón 2:18:35
  • Gerard Nicolas Giraldo - 3000m obstáculos 8:29
  • Jhon Fredy Murillo - Salto triple 16,96 m
  • El equipo de relevos masculino 4*400 Jhon Perlaza, Carlos Lemos, Anthony Zambrano, Bernardo Baloyes y Diego Palomeque.
  • Evelis jasmin Aguilar - heptatlón 6271 ptos.

Boxeo

  • Ingrid Valencia - 51 Kg
  • Yuberjen Martinez - 49 Kg
  • Jorge Luis Vivas - 75 kg
  • Juan Carlos Carrillo - 81 Kg
  • Céiber Ávila - 52 Kg

Ciclismo

Ciclismo BM

Ciclismo de montaña

Ciclismo de ruta

Colombia tiene derecho según el Ranking UCI a competir con 5 corredores en la prueba de fondo de la rama masculina y 1 de los inscritos podrá participar en la contrarreloj individual (CRI). Además tiene un cupo en la competencia de Ruta en la rama femenina.
Masculino
Femenino
  • Ana Cristina Sanabria

Ciclismo de pista

Colombia tiene derecho a competir con 5 corredores según los cupos confirmados por la UCI: 3 en la rama masculina y 2 en en la rama femenina
Masculino
  • Fernando Gaviria Rendón - Omnium
  • Fabián Puerta Zapata - Keirin velocidad
  • Santiago Ramírez Morales - Velocidad
Femenino
  • Juliana Gaviria Rendón - Keirin velocidad
  • Martha Bayona Pineda - Velocidad

Ecuestre

Clasificados según sus posiciones en los Juegos Panamericanos Toronto 2015
  • Daniel Bluman (Quincy Car)- Salto
  • Fernando Cardenas (Conconcreto)- Salto

Esgrima

El equipo está conformado por
  • Saskia Van Erven - Florete
  • Jhon Edison Rodríguez - Espada

Fútbol

Torneo masculino
luis manuel orejuela
andres felipe roa
luis alfonso hurtado
juan sebastian quintero
kevin alexander balanta
harrinson arley mojica
miguel angel borja 
jose david leudo
brayan edison angulo
cristian andres dajome
deiber machado mena
cristian alexis borja
yefri fernando mina
wiliam henrrique palacio
carlos alberto ibarguen
andres felipe murillo
raul alberto loaiza
cristian harson bonilla
arley jose rodriguez 
luis herney vasquez 
cristian camilo arrieta
alexis perezfontanilla
guillermo leon celis.
Torneo femenino

Halterofilia

Participarán por Colombia, 5 en la rama masculina y 4 en la femenina, y están incluidos dos suplentes
  • Yenni Alvarez - 58 Kg
  • Lina Marcela Rivas - 58 Kg
  • Mercedes Perez - 63 Kg
  • Leidy Solis - 69 Kg
  • Ubaldina Valoyes - 75 Kg
  • Habib De Las Salas - 56 Kg
  • Oscar Figueroa - 62 Kg
  • Francisco Mosquera - 62 Kg
  • Luis Javier Mosquera - 69 Kg
  • Edwin Orlando Mosquera - 69 Kg
  • Andres Caicedo - 77 Kg

Judo

  • Yuri Alvear - 70 Kg
  • Yadinis Amaris - 57 Kg

Lucha

El equipo está conformado por
  • Carolina Castillo - Libre 48 Kg
  • Jackeline Renteria - Libre 58 Kg
  • Andrea Olaya - Libre 75 Kg
  • Carlos Izquierdo - Libre 74 Kg
  • Carlos Muñoz - Greco 75 Kg

Gimnasia

Golf

Natación

  • Jorge Murillo - 100 y 200 metros Pecho
  • Jonathan Gómez - 200 metros Mariposa
  • Isabella Arcila Hurtado - 50 metros Libre
  • Ómar Pinzón - 200 metros espalda

Saltos Ornamentales

  • Sebastián Villa - Plataforma 10 Mts
  • Víctor Ortega - Plataforma 10 Mts
  • Sebastián Morales - Trampolin 3 Mts
  • Diana Pineda - Trampolin 3 Mts

Nado Sincronizado

Clasificadas en la modalidad de duetos
  • Monica Sarai Arango
  • Estefanía Álvarez

    Taekwondo

    Tenis

    Tenis de mesa

    Tiro

    Tiro con arco

    Con base en la actuación realizada hasta octubre de 2015,[cita requerida] Colombia consiguió cupo por equipos en la rama femenina y un cupo individual en la rama masculina

    Equipo femenino

    • Ana María Rendón Martínez
    • Natalia Sánchez Echeverri
    • Carolina Aguirre Colorado

    Individual masculino

    • Andrés Manuel Pila Solano

    Vela




                                     deportes olímpicos 
    Aguas abiertas
    2 eventos
    Atletismo
    47 eventos
    Bádminton
    5 eventos
    Baloncesto
    2 eventos
    Balonmano
    2 eventos
    Boxeo
    13 eventos
    Canotaje de velocidad
    12 eventos
    Canotaje eslalon
    4 eventos
    Ciclismo BMX
    2 eventos
    Ciclismo de montaña
    2 eventos
    Ciclismo de pista
    10 eventos
    Ciclismo de ruta
    4 eventos
    Clavados
    8 eventos
    Equitación
    6 eventos
    Esgrima
    10 eventos
    Fútbol
    2 eventos
    En juego
    Gimnasia artística
    14 eventos
    Gimnasia en trampolín
    2 eventos
    Gimnasia rítmica
    2 eventos
    Golf
    2 eventos
    Hockey sobre hierba
    2 eventos
    Judo
    14 eventos
    Levantamiento de pesas
    15 eventos
    Lucha
    18 eventos
    Nado sincronizado
    2 eventos
    Natación
    32 eventos
    Pentatlón moderno
    2 eventos
    Polo acuático
    2 eventos
    Remo
    14 eventos
    Rugby a siete
    2 eventos
    Taekwondo
    8 eventos
    Tenis
    5 eventos
    Tenis de mesa
    4 eventos
    Tiro
    15 eventos
    Tiro con arco
    4 eventos
    Triatlón
    2 eventos
    Vela
    10 eventos
    Voleibol
    2 eventos
    Voleibol de playa
    2 eventos


                                                  5 deportes 
    futbolDeporte que se practica entre dos equipos de once jugadores que tratan de introducir un balón en la portería del contrario impulsándolo con los pies, la cabeza o cualquier parte del cuerpo excepto las manos y los brazos; en cada equipo hay un portero, que puede tocar el balón con las manos, aunque solamente dentro del área; vence el equipo que logra más goles durante los 90 minutos que dura el encuentro.
    voleibol: es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario.
    tenis: Deporte que se practica entre dos jugadores o dos parejas en una pista rectangular dividida transversalmente por una red; consiste en impulsar una pelota con una raqueta por encima de la red intentando que bote en el campo contrario y que el adversario no la pueda devolver; los partidos se disputan a tres o cinco sets siguiendo un complejo sistema de puntuación.
    natacion: La natación es un deporte que consiste en el desplazamiento de una persona en el agua, sin que esta toque el suelo.2 Es regulado por la Federación Internacional de NataciónDeporte o ejercicio que consiste en nadar; en las pruebas de natación se compite en velocidad, en cualquiera de los cuatro estilos: braza, crol, espalda y mariposa.
    esgrima: Deporte en el que dos personas protegidas con una careta y un traje especiales se enfrentan manejando la espada, el sable o el florete; gana quien antes consigue tocar con el arma al adversario un número determinado de veces

                                            mascota 


     

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario